EMISORA VOCES ROVIRENSES DE CARACOL 1560AM
¡INFORMACIÓN SIN LIMITES!
Nuestras Áreas de Competencia
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente.
¿Quiénes Somos?
La Emisora Voces Rovirenses, está registrada en cámara comercio de Málaga bajo el número: NIT: 890.200.713-0. Es una organización (Sociedad Llta.) de gestores de medios de comunicación religiosa, comunitaria y alternativos, cuya misión es promover el derecho a la comunicación, buscando la integración de los medios y colectivos de comunicación ciudadanos y comunitarios (radio religiosa, comunitaria, cultural, comercial ,digital y publicas.) nuestro carácter es religioso, comunitario, comercial, Investigativo, educativo y cultural. Iniciamos informalmente hace aproximadamente 50 años en el mes de octubre de 1965, se conformo legalmente con la filial de la cadena radial caracol hace aproximadamente 48 años bajo la dirección del ya fallecido Presbiterio CONSTANTINO PAEZ ALBARRACIN, con Licencia autorizada por el Mintic, como una Corporación sin ánimo de lucro. Venimos consolidado nuestros servicios en más de 50 municipios de Santander, con gran influencia en municipios vecinos de Boyacá, Magdalena medio, Provincia de García Rovira y Guanentina. Nos apoyan todas las Comunidades, el Ministerio de Comunicaciones y de Cultura, Gobierno Departamental y Municipales.•La Emisora Voces Rovirenses, está registrada en cámara comercio de Málaga bajo el número: con NIT: 890.200.713-0. Es una organización (Sociedad Llta.) de gestores de medios de comunicación religiosa, comunitaria y alternativos, cuya misión es promover el derecho a la comunicación, buscando la integración de los medios y colectivos de comunicación ciudadanos y comunitarios (radio religiosa, comunitaria, cultural, comercial ,digital y publicas.) nuestro carácter es religioso, comunitario, comercial, Investigativo, educativo y cultural. Iniciamos informalmente hace aproximadamente 50 años en el mes de octubre de 1965, se conformo legalmente con la filial de la cadena radial caracol hace aproximadamente 48 años bajo la dirección del ya fallecido Presbiterio CONSTANTINO PAEZ ALBARRACIN, con Licencia autorizada por el Mintic, como una Corporación sin ánimo de lucro. Venimos consolidado nuestros servicios en más de 50 municipios de Santander, con gran influencia en municipios vecinos de Boyacá, Magdalena medio, Provincia de García Rovira y Guanentina. Nos apoyan todas las Comunidades, el Ministerio de Comunicaciones y de Cultura, Gobierno Departamental y Municipales.
¿Qué Hacemos?
•Radio Religiosa, Comunitaria, Comercial, Cuñas, spots, eventos Radiales, Pauta publicitaria, Investigación, Emprendimiento, capacitación, seminarios, talleres, entre otros como medio de sostenibilidad.
•Gestionamos pauta publicitaria de empresarios y mensajes institucionales de organismos públicos y privados, para ser transmitidas por todas las emisoras y medios alternos de la Red.
•Desarrollamos Capacitación sobre temas de interés de las comunidades e instituciones y empresas, para fortalecer las capacidades investigativas mediante talleres presenciales, realización de programas radiales sobre diversas temáticas. Promovemos las mejores prácticas en periodismo y radio comunitaria a través de toda la red y redes amigas en Colombia.
•Generamos conocimiento, a través talleres y programas radiales que se difunden en todas las emisoras de la Red para acrecentar audiencias.
•Ofrecemos herramientas a las comunidades organizadas, radiales comunitarias, instituciones públicas y privadas interesados en diferentes temática, crear y fortalecer medios alternativos en sus municipios.
•Realización de programas de radio patrocinados en temas como, religión, salud, educación, medio ambiente, turismo, cultura, agropecuarios, derechos humanos.
•Mantenemos el firme propósito que dio origen a la Red, representando y gestionando oportunidades de emprendimiento y aprendizaje e intercambio profesional para los asociados e instituciones y personas que requieran nuestros servicios.
•Generamos proyectos e iniciativas en diversas áreas. Esperamos hacer alianzas, ampliar nuestros aliados, anunciantes y socios fraternos en beneficio común.
Sustentabilidad
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente.
En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti. Si quieres eliminarlo simplemente haz clic sobre él y pulsa eliminar.
Misión
Satisfacer la necesidad de las personas promoviendo el derecho a la comunicación, integrando los medios y colectivos de comunicación ciudadanos y comunitarios (radio religiosa, comunitaria, emisoras culturales y públicas, prensa, cultura digital, y medios ciudadanos alternativos) desarrollando nuestra misión mediante lo religioso, lo investigativo, lo educativo y cultural; encontrando en nuestra Red de emisoras soluciones, servicios y alternativas de comunicación conforme a las exigencias del mercado.
Trabajamos para prestar un servicio efectivo, confiable y oportuno. Promoviendo la participación, el desarrollo sociocultural, la democracia y la paz desde una perspectiva pluralista e incluyente, enfocados en ofrecer una propuesta de valor basada en innovación y excelencia de servicio apoyados siempre en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en beneficio del asociado, los anunciantes, el Cliente, el Estado, los aliados, públicos y privados, los inversionistas y la comunidad en general.
Visión
Ser una destacada Red de medios de comunicación alternativos, que contribuye al fortalecimiento de la sociedad religiosa, civil democrática; especializada en fomentar la organización social, la participación, la gestión y autogestión comunitaria, en defensa y promoción de iniciativas, prácticas comunitarias, apoyada en una estructura administrativa, innovadora, con un amplio portafolio de servicios, soportada por personal con calidad humana que nos consolide como una organización con metas que le permitan crecer y aportar simultáneamente al desarrollo de la región sus habitantes y el país.
Manejo de TIC
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente.
En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti. Si quieres eliminarlo simplemente haz clic sobre él y pulsa eliminar.